
Las sociedades contemporáneas en las que vivimos experimentan un acelerado cambio social que las convierten en complejas e inciertas. La Comunidad Valenciana no es diferente: por un lado, es producto de las dinámicas y tendencias de transformación social en el ámbito global; y, por otro lado, a través de su actividad científica, social, política, cultural y económica, se convierte en un agente activo capaz de adaptarse a los nuevos cambios e impulsar nuevas transformaciones más allá de sus propias fronteras.
La Sociología, como disciplina científica, es capaz de dar cuenta de toda esta amalgama de transformaciones a través de sus teorías, métodos y propuestas. Por y para ello, la Associació Valenciana de Sociologia (AVS) tiene el placer de invitar a todas las personas integrantes de la comunidad sociológica, tanto académica como profesional a presentar sus investigaciones y reflexionar sobre las profundas transformaciones globales y locales que dan forma a nuestra realidad, en el II Congreso de Sociología de la AVS.
Siguiendo la estela del I Congreso Valenciano de Sociología celebrado en 2010, antecedente directo de esta segunda edición, el objetivo es potenciar y visibilizar el papel y el impacto de la Sociología en el territorio valenciano en su conjunto, mostrando la capacidad de la disciplina tanto para entender y reducir la complejidad e incertidumbre, como su capacidad para impulsar el cambio responsable y sensible a la heterogeneidad que caracteriza a las sociedades actuales.
12 años después, retomamos esta tradición y práctica científica en este nuevo Congreso, puesto al servicio del encuentro y la reflexión entre la Sociología, otras disciplinas afines y la ciudadanía en su conjunto.
Fechas de interés
10/09/2022 a 10/10/2022
Envío de resúmenes.
Registro e inscripción.
10/10/2022 al 23/10/2022
Aceptación de resúmenes.
15/12/2022
Envío de programa
26 y 27 de enero de 2023.
Congreso.
Instrucciones de registro e inscripción
En el periodo indicado, se habilitará en esta plataforma el formulario para el registro e inscripción en el II Congrés de Sociologia de l’AVS.
Cuotas
Se publicarán a inicios de septiembre.
Instrucción para el envío de resúmenes
Todos los resúmenes se enviarán en el plazo establecido y deberán contener entre 250 y 300 palabras, junto a 5 palabras clave. Para que el resumen sea aceptado, deberá indicar el objetivo, la metodología empleada, los principales resultados y conclusiones.
El envío se realizará a eventos@avs-sociologia.com, indicando en el asunto «Congreso AVS – Envío de resumen». Se adjuntará el resumen en un archivo con formato editable, Word o similar, con el siguiente título: «Apellidos_autor/a1 + 5 primeras palabras del título». Por ejemplo, «Martínez_Estudio sobre la población juvenil.docx»
CONTACTO:
Consultas sobre inscripción y pagos: tesoreria@avs-sociologia.com
Envíos de propuestas y documentación: eventos@avs-sociologia.com
Síguenos en:
Últimas noticias de la AVS
Disponible el Vol. 17 n. 2 de la revista OBETS
Ya está disponible el Vol. 17 nº 2 de OBETS. Revista de Ciencias Sociales, editada por el Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS), grupo de investigación integrado en el IUDESP, y por el Dpto. de Sociología II de la Universidad de Alicante. El objetivo de la revista es la difusión de resultados de investigación empírica,… Sigue leyendo Disponible el Vol. 17 n. 2 de la revista OBETS
Becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2022-2023
El Ministeri d’Educació ha convocat beques d’investigació per a col·laborar en departaments d’Universitats en el curs 2022-2023. Poden presentar-se estudiants universitaris que finalitzin els estudis de Grau o que estiguin cursant primer curs de Màsters universitaris oficials, mitjançant l’assignació d’una beca que els permeti iniciar-se en tasques de recerca vinculades amb els estudis que estan… Sigue leyendo Becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2022-2023
«Ven que voy a contarte […] cuáles son del pensar los únicos caminos de estudio».
Parménides. Poema sobre la naturaleza